El mercado inmobiliario sigue siendo uno de los pocos instrumentos de inversión a largo plazo estables en medio de las fluctuaciones económicas. En un contexto de inflación inestable, volatilidad de divisas y activos bursátiles impredecibles, las inversiones en «ladrillo» mantienen la demanda, protegen el capital y generan ingresos. Sin embargo, la inversión en sí misma no genera ganancias: el dinero no lo trae el objeto, sino una estrategia inteligente en su selección, compra y uso. Para entender cómo elegir una propiedad para invertir, es necesario considerar no solo el precio, sino también la estructura de los gastos, las perspectivas de crecimiento del área, la demanda de alquiler y la economía del objeto en cifras.
Potencial del área: cómo elegir una propiedad para invertir
Los parámetros de ubicación determinan el precio por metro cuadrado, la velocidad de liquidación del objeto y la estabilidad del flujo de alquiler. En ciudades con alta actividad comercial, los objetos cerca de nodos de transporte, universidades, centros médicos y parques tecnológicos muestran un crecimiento anual del valor del 8 al 12%. Por ejemplo, en San Petersburgo, durante el año 2023, los apartamentos cerca de la estación de metro «Komendantskiy Prospekt» aumentaron su precio en un 17,3% gracias a la amplia construcción y proyectos de infraestructura. De manera similar, los distritos «Dyevyat’kino» y «Shushary» aumentaron en promedio un 11% debido a la llegada de jóvenes familias y una activa construcción.

En Moscú, los mayores aumentos de precio se registraron en Novokosino, Kommunarka y Vykhino gracias a las nuevas estaciones del MCC y la expansión de las arterias principales. Por ejemplo, en Kommunarka, el precio promedio aumentó de 197,000 a 232,000 rublos por metro cuadrado en 18 meses. Las ciudades con un millón de habitantes, como Kazán, Novosibirsk y Ekaterimburgo, muestran aumentos de precios del 6 al 10% anual en distritos prometedores donde surgen parques tecnológicos, centros logísticos y nuevas instituciones educativas.
Para determinar con precisión cómo elegir una propiedad para invertir, el inversor debe analizar una serie de factores: no solo la infraestructura y el transporte, sino también la estructura de la construcción, la densidad de población, los volúmenes de viviendas nuevas y la velocidad de venta de apartamentos en la ubicación elegida. Los números forman la base de la estrategia.
Formato de inversión: estudio, apartamento, apartamentos o propiedad comercial
El formato del objeto dicta el público objetivo, el nivel de gastos y el período de recuperación. Los apartamentos de una habitación siguen siendo el tipo de propiedad más estable en alquiler: el período de recuperación en ciudades con una población de más de 1 millón es en promedio de 11,2 años. Mientras tanto, los estudios de hasta 25 m² en nuevos edificios de Moscú generan un rendimiento del 6,5 al 7,2% anual, especialmente en alquileres por día a través de agregadores. En Kazán, los estudios de hasta 20 m² en el complejo residencial «Salavat Kupere» se amortizan en 9 años con un rendimiento del 7,8%.
Los apartamentos, a pesar de la falta de registro y un impuesto más alto, permiten obtener un rendimiento del 8 al 9% anual con la ubicación correcta. Por ejemplo, en el complejo residencial «Level Streshnevo» en Moscú, un apartamento de 27 m² se alquila por 56,000 rublos al mes con un costo de 7,9 millones de rublos, lo que proporciona un rendimiento de alrededor del 8,5%.
La propiedad comercial requiere grandes inversiones, pero genera un flujo estable. Por ejemplo, una tienda de 48 m² en el complejo residencial «Svetolyubovo» en la región de Moscú genera un ingreso neto de alrededor de 62,000 rublos al mes, proporcionando un rendimiento del 10,1% con un precio de compra de 7,2 millones de rublos. Los formatos con empresas de gestión son una de las formas más cómodas de obtener ingresos, especialmente en el segmento de alquiler por día: empresas como «Sutochno Business» garantizan una ocupación del 80 al 90% al año.
Fórmula de ingresos: cómo elegir una propiedad para invertir
El inversor se basa en cifras claras: ingresos = flujo de alquiler neto menos impuestos, depreciación y vacantes. Por ejemplo, un estudio por 4,5 millones de rublos en el complejo residencial «Letniy Sad» se alquila a largo plazo por 32,000 rublos, los gastos de servicios públicos y otros costos actuales son aproximadamente 3,800 rublos, el impuesto sobre la autoempleo es del 4%, el rendimiento final es del 6,2% anual. Con un aumento del precio del 15% en dos años, se puede obtener un rendimiento adicional del 7,5% en la venta, lo que crea un rendimiento total de alrededor del 13,7%.
El inversor no cuenta con milagros: la inversión funciona si se tienen en cuenta: el período sin inquilinos (en promedio, 1,5 meses al año), el desgaste del mobiliario, reparaciones imprevistas y ajustes en la tasa de alquiler del mercado. En la práctica, solo el 22-25% de los inversores privados en Rusia llevan a cabo una economía completa del objeto, por lo que es importante utilizar fórmulas de cálculo:
- Rendimiento = (Alquiler anual – gastos) / Precio de compra.
- Período de recuperación = Precio de compra / Alquiler neto anual.
Para determinar correctamente cómo elegir una propiedad para invertir, es necesario calcular previamente escenarios: optimista (ocupación completa), base (80% del tiempo ocupado), pesimista (vacantes y reducción de la tasa).
Parámetros legales y financieros: desde el documento hasta los impuestos
Los errores en la etapa de la transacción y la explotación pueden anular incluso las inversiones más prometedoras. La verificación del objeto incluye:
- Extracto del Registro Estatal con el estado actual de la propiedad.
- Verificación de los documentos de propiedad, especialmente al comprar en el mercado secundario.
- Acta de puesta en funcionamiento, permiso de construcción, pasaporte técnico.
- Valor catastral, que afecta a los impuestos, especialmente al comprar apartamentos y propiedades comerciales.
A partir de 2023, la tasa impositiva para propiedades residenciales es de hasta el 0,3% del valor catastral, para apartamentos y propiedades comerciales, hasta el 2%. Para los arrendatarios a través de IP o NPD (autoempleo), la tasa impositiva es del 4% (personas físicas) y del 6% (personas jurídicas). Al vender una propiedad antes de cinco años, es necesario pagar un impuesto sobre la renta personal del 13% sobre las ganancias, si no se utiliza la deducción fiscal.
Para determinar de manera confiable cómo elegir una propiedad para invertir, el inversor firma un contrato teniendo en cuenta las perspectivas fiscales: registrarse como IP permite reducir la carga impositiva al alquilar varias propiedades, y el régimen de autoempleo es adecuado para un apartamento en alquiler.
Infraestructura digital: inversiones sin presencia física
El inversor moderno utiliza un ecosistema digital en lugar de un agente inmobiliario. Plataformas como DomClick, CIAN PRO y SmartDeal automatizan la selección de objetos, el análisis de mercado y la comparación de ubicaciones. Los algoritmos inteligentes tienen en cuenta la rentabilidad, el costo de propiedad, el índice de alquiler y la presencia de empresas de gestión.
Por ejemplo, la plataforma «Samolyot Invest» ofrece la compra de estudios con una rentabilidad del 7,1% en adelante, incluyendo un servicio de alquiler y mantenimiento. «PIK-Arenda» proporciona objetos con una ocupación completa, reparaciones y apoyo a los inquilinos. El uso de CRM (por ejemplo, RentMate o Flatsharing Pro) permite controlar el pago del alquiler, informes, estado del objeto y trabajo de contratistas.
En una sola aplicación, el inversor gestiona 3-5 objetos, supervisa los ingresos, realiza reparaciones y firma contratos de forma remota. Las inversiones dejan de depender de la geografía y el control físico. Para comprender con precisión cómo elegir una propiedad para invertir, es necesario incorporar servicios digitales en la estrategia desde el principio.

5 parámetros al elegir un objeto:
- Ubicación con un crecimiento de precios estable no inferior al 7% anual y una construcción activa.
- Objeto con acabados completos, listo para alquilar, sin riesgos legales.
- Formato de hasta 35 m², adecuado para alquiler a largo plazo o por días.
- Posibilidad de trabajar a través de una empresa de gestión o plataforma digital.
- Rentabilidad proyectada por encima del nivel de inflación (desde el 6% en adelante anual).
Conclusión
La propiedad inmobiliaria no perdona la elección superficial. Solo un análisis integral del área, un cálculo preciso de la economía, un formato con demanda predecible y una tributación inteligente permiten construir una cartera de inversiones exitosa. La respuesta a la pregunta de cómo elegir una propiedad para invertir no es la intuición, sino la lógica estricta, los números reales, el trabajo con datos y la elección de un socio estratégico para la gestión.