Propiedad portuguesa

Principales mitos sobre la inversión en bienes raíces

Página de inicio » Blog » Principales mitos sobre la inversión en bienes raíces

El mercado inmobiliario está rodeado de un aura de estabilidad, fiabilidad y ingresos pasivos. Sin embargo, la mayoría de las percepciones sobre él no se basan en hechos, sino en mitos arraigados. Son precisamente los mitos sobre las inversiones inmobiliarias los que llevan a decisiones erróneas, inversiones no rentables y estrategias incorrectas.

Sin un análisis profundo y cálculos precisos, incluso invertir en una propiedad de élite en el centro de la capital puede no conducir a ganancias, sino a una prolongada pérdida financiera. Comprender correctamente la mecánica del mercado, las características de la ubicación, la carga legal y la rentabilidad real distingue a un inversor de un aventurero.

starda_1140_362_es.webp

 

La trampa sobrevalorada de la tranquilidad: el popular mito sobre las inversiones inmobiliarias

Los mitos sobre las inversiones inmobiliarias a menudo comienzan con la idea de una inversión completamente segura. La opinión común de que «los bienes raíces siempre están en alza» ignora los ciclos económicos reales, las caídas en la demanda y los riesgos de devaluación. Por ejemplo, en 2015, el mercado inmobiliario de Moscú experimentó una caída del 18% en el precio promedio por metro cuadrado debido a la crisis cambiaria y la fuga de compradores. Los propietarios de apartamentos «seguros» en edificios antiguos se enfrentaron a la iliquidez y tuvieron que ofrecer descuentos de hasta el 25% en ventas urgentes.

Además, el período de retorno a menudo se extiende. Por ejemplo, un apartamento de una habitación cerca del metro «Aviamotornaya», alquilado por 50,000 rublos al mes, se amortiza en promedio en 20 años con un costo de 12 millones de rublos, teniendo en cuenta impuestos anuales, servicios públicos, gastos en reparaciones cosméticas y períodos vacíos de alquiler. La ilusión de «ingresos tranquilos» se desvanece al calcular la rentabilidad real.

«El alquiler garantiza ingresos pasivos»: en lugar de dividendos, gestión constante

El segundo mito más común sobre las inversiones inmobiliarias es la creencia en la «pasividad» de los ingresos por alquiler. En la práctica, poseer una propiedad requiere atención constante: selección de inquilinos, formalización de contratos, control del estado del apartamento, resolución de problemas técnicos, así como el cumplimiento de obligaciones fiscales.

La tasa de ocupación promedio de apartamentos en alquiler a corto plazo en Sochi fue del 72% según los datos del servicio Daily Rent para el año 2024. Además, hasta el 30% de las ganancias se destinan al mantenimiento: limpieza, administración, reemplazo de equipos. En el alquiler a largo plazo surgen otros problemas: retrasos en los pagos, inquilinos conflictivos, rescisión de contratos. Las empresas de gestión cobran entre el 10% y el 20% de los ingresos, lo que reduce aún más la rentabilidad.

«Comprar en una etapa temprana siempre es beneficioso»: riesgo de construcción incompleta y depreciación

Los mitos sobre las inversiones inmobiliarias incluyen una fe ciega en las ganancias de comprar en la etapa de cimentación. Sin embargo, las estadísticas del Ministerio de Construcción para el año 2023 registraron 174 proyectos problemáticos en Rusia con más de 85,000 estafados. Los retrasos impredecibles en la entrega, el empeoramiento de los diseños, el cambio de contratista son realidades comunes en el mercado de nuevas construcciones.

Incluso con la exitosa finalización de la construcción, el costo final puede no cumplir con las expectativas. Por ejemplo, en Nueva Moscú, los apartamentos en el complejo «Rasskazovo» costaban 6.5 millones de rublos durante la construcción, pero después de la entrega al uso, el precio promedio fue de 6.2 millones de rublos debido a la saturación en el segmento de clase económica. El mercado no siempre confirma el margen esperado del 20-30%.

«La propiedad siempre aumenta de valor»: ciclicidad y caídas locales

El común error sobre el «crecimiento eterno» de los precios de la vivienda contradice las observaciones de mercado a lo largo de los años. Los mitos sobre las inversiones inmobiliarias distorsionan la representación del mercado como una expansión constante. En 2008, en medio de la crisis, el precio de la vivienda en Moscú cayó en más del 40% en términos de dólares. La disminución continuó hasta 2010, y solo después de 5 años los precios volvieron a los niveles precrisis.

Las caídas locales tampoco son raras. Por ejemplo, en 2022, los nuevos desarrollos en el microdistrito Académico de Ekaterimburgo disminuyeron un 11% en seis meses debido a la introducción de un exceso de metros cuadrados. La elección de una ubicación inadecuada o una categoría de vivienda incorrecta puede convertir fácilmente una inversión en una carga a largo plazo no líquida.

«La vivienda en una zona turística es una mina de oro»: exceso y riesgos estacionales

Los mitos sobre las inversiones inmobiliarias en resorts marítimos crean la imagen de ingresos perpetuos por alquiler. Sin embargo, el mercado de destinos como Anapa o Gelendzhik ya está saturado: según CIAN, en 2024, el número de anuncios de alquiler de viviendas para el verano aumentó un 38%, mientras que la demanda solo creció un 11%. El resultado son períodos vacíos, reducción de precios, competencia desleal por parte de arrendadores privados.

Además, la estacionalidad limita bruscamente los ingresos anuales. Un apartamento de 9 millones de rublos en Lazarevskoye genera en promedio 450,000 rublos durante los tres meses de verano, pero permanece vacío los otros 9 meses. Teniendo en cuenta todos los gastos, el rendimiento anual resulta ser inferior al 5%, comparable a un depósito en un gran banco, pero requiere mucho más tiempo y recursos.

«La propiedad comercial genera más ingresos»: la tasa no siempre es justificada

La afirmación común sobre la rentabilidad estable de oficinas, locales comerciales y almacenes no tiene en cuenta las altas barreras de entrada y las complejidades de gestión. Los mitos sobre las inversiones inmobiliarias sobrevaloran el segmento B2B. Para comprar un espacio de 60 m² en el centro de Kazán se necesitarán al menos 14 millones de rublos, y el período de retorno con una renta de 120,000 rublos al mes será de más de 12 años con una ocupación ideal.

Además, el propietario se enfrenta a costos de adaptación para el inquilino, mayor desgaste, costos de mantenimiento de edificios, cuotas de la comunidad de propietarios, publicidad y asesoramiento legal en transacciones. En caso de disminución del tráfico o cierre del arrendatario, el local puede permanecer vacío hasta 9 meses, especialmente en tiempos de crisis.

slott__1140_362_es.webp

Refutaciones de los mitos sobre las inversiones inmobiliarias

Las razones por las cuales los errores no funcionan:

  1. Ignorar la tributación: impuesto sobre la propiedad, impuesto sobre la renta personal, impuesto sobre la tierra reducen la rentabilidad neta.
  2. Gastos ocultos: reparaciones, muebles, electrodomésticos, seguros, honorarios de intermediarios requieren inversiones regulares.
  3. Periodos vacíos entre inquilinos: pérdida de ingresos y gastos adicionales para renovar el interior.
  4. Fluctuaciones en los tipos de cambio: disminución del poder adquisitivo, aumento de los costos de los materiales, disminución de la demanda.
  5. Presión psicológica: expectativas de aumento de precios, miedo a perder oportunidades, dependencia de noticias del mercado.
  6. Falta de experiencia: evaluación incorrecta de propiedades, selección errónea de ubicación, errores en contratos y cálculos.
  7. Riesgos legales: gravámenes, documentos inexactos, disputas con vecinos, quiebras de promotores.

Conclusión

Los mitos sobre las inversiones inmobiliarias pierden fuerza cuando se enfrentan a cifras concretas, plazos de retorno y condiciones de operación de los activos. Una estrategia exitosa siempre se basa en un análisis detallado, una evaluación objetiva de la ubicación, la comparación de formatos de inversión alternativos y una planificación cuidadosa. Tanto la vivienda como la propiedad comercial pueden generar ingresos estables solo si se gestionan de manera inteligente, se comprenden los riesgos y se está preparado para la inestabilidad del mercado.

Posts relacionados

Los principales mitos sobre la inversión en bienes raíces a menudo distorsionan la imagen real, especialmente en mercados atractivos como Portugal. Las percepciones superficiales crean expectativas falsas de ingresos estables, rápida rentabilidad y riesgos mínimos. En la práctica, el mercado inmobiliario requiere un estudio cuidadoso, verificación legal y cálculos financieros precisos. Al desmitificar los estereotipos, el inversor tiene la oportunidad de desarrollar una estrategia sólida, minimizar riesgos y asegurar ingresos reales.

El principal mito sobre la inversión en bienes raíces en Portugal: las inversiones no están relacionadas con riesgos

Los estereotipos crean la ilusión de total seguridad. El mercado experimenta fluctuaciones de precios: en 2023, Lisboa tuvo un crecimiento del 7,5%, mientras que en las afueras hubo una disminución del 4%. Los riesgos al invertir en bienes raíces incluyen cambios en las leyes, demanda inestable, errores en la elección del promotor. Un desarrollador con mala reputación incumple los plazos y socava el modelo financiero. Solo un análisis profundo y una planificación adecuada minimizan posibles pérdidas.

gizbo_1140_362_es.webp

Las inversiones siempre generan altos ingresos

El estereotipo erróneo exagera la rentabilidad. En Lisboa, el alquiler promedio produce entre un 4% y un 6% anual. En ubicaciones turísticas, la estacionalidad y la alta competencia reducen la rentabilidad.

Los gastos comunitarios, impuestos, reparaciones, seguros reducen el ingreso neto de la propiedad. Un cálculo correcto tiene en cuenta no solo los ingresos por alquiler, sino también los costos de mantenimiento, períodos de vacancia y obligaciones fiscales.

Las inversiones inmobiliarias son solo para profesionales

Estos estereotipos son engañosos y limitan las oportunidades para los inversores novatos. Las inversiones inmobiliarias para principiantes se vuelven accesibles al comprar estudios, pequeñas propiedades comerciales, participar en proyectos conjuntos con promotores.

Ejemplo: un estudio en Oporto por valor de 150,000 euros genera ingresos estables desde el primer año al gestionar el alquiler a través de una empresa especializada. Una estrategia inteligente y un umbral de entrada mínimo abren el mercado incluso a principiantes.

El error de que invertir en propiedad no requiere un estudio detallado

El mercado depende de la demanda, la dinámica de precios, la legislación y el sistema fiscal. Los impuestos sobre la compra son del 6 al 8%, y el impuesto anual sobre la propiedad alcanza el 0,8% del valor.

Sin calcular los gastos y comprender las peculiaridades del mercado, el proyecto no generará el beneficio esperado. Se trata de un estudio sistemático de la demanda, la oferta y los aspectos legales.

Los detalles legales no son importantes

Las leyes, contratos y el estado de propiedad determinan la seguridad de la transacción. Un desarrollador con obligaciones incumplidas crea riesgos significativos. La verificación del contrato, la historia de la propiedad y los permisos de construcción protegen las inversiones. Los aspectos legales requieren una cuidadosa evaluación y confirmación del estatus legal en cada etapa.

Todos los activos en el mercado portugués son igualmente rentables

Los principales mitos sobre la inversión en bienes raíces no tienen en cuenta las diferencias de ubicación. Lisboa: los apartamentos premium tienen una demanda estable. En Braga y Faro, la demanda depende de las temporadas turísticas. En áreas rurales, el bajo precio se acompaña de una demanda limitada y baja liquidez.

Las inversiones inteligentes requieren evaluación de ubicación, dinámica de precios y atractivo de alquiler. Una buena ubicación genera beneficios y acelera el retorno de la inversión.

La inversión en propiedades residenciales se recupera rápidamente

El período medio de recuperación de la inversión es de 15 a 20 años. En áreas turísticas, el plazo se reduce a 10-12 años, pero solo con una alta ocupación. La planificación considera todos los gastos: impuestos, reparaciones, vacantes, marketing. Sin una estrategia bien pensada, la propiedad no garantiza un flujo estable de inquilinos.

Las inversiones inmobiliarias no requieren gestión

La gestión de alquileres, el mantenimiento, las negociaciones con los inquilinos requieren participación constante o contratación de una empresa de gestión. Las finanzas incluyen impuestos anuales, pagos comunitarios, reparaciones y seguros. La falta de atención a estos gastos conduce a pérdidas, incluso en ubicaciones activas.

La economía no afecta a las inversiones

Este estereotipo separa erróneamente el mercado de la macroeconomía. La economía del país determina el nivel de demanda, el costo de construcción y la disponibilidad de crédito. El aumento de los precios de los materiales de construcción en 2022 aumentó el costo de las nuevas construcciones en un 9%. La disminución de los ingresos de la población reduce el interés en el alquiler y la compra.

Las inversiones en bienes raíces extranjeras requieren tener en cuenta la inflación, el desempleo y el crecimiento del PIB para una evaluación correcta de los ingresos de la propiedad.

Las inversiones en bienes raíces siempre están protegidas legalmente

Las leyes protegen la propiedad, pero los conflictos judiciales sobre alquileres, herencias y construcción surgen regularmente. Un desarrollador debe proporcionar un paquete completo de permisos, pero a veces se encuentran propiedades en el mercado con documentos no regularizados.

Los aspectos legales incluyen la verificación del estado del terreno, el registro de la propiedad y la corrección del contrato. Solo una evaluación legal completa elimina los riesgos.

Cómo invertir en bienes raíces en Portugal: pasos básicos

Sin una preparación cuidadosa y cálculos financieros, una compra exitosa puede convertirse en una fuente de pérdidas. Las inversiones efectivas requieren un enfoque detallado y una evaluación profesional en cada etapa.

Criterios para la inversión:

  1. Análisis detallado de la ubicación: demanda, oferta, dinámica de precios.
  2. Verificación de documentos legales: contrato, estado de propiedad, permisos.
  3. Planificación financiera: impuestos, pagos comunitarios, reparaciones.
  4. Colaboración con un promotor y desarrollador de confianza.
  5. Elección de un formato líquido: estudio, pequeño apartamento, local comercial.

Solo un análisis integral y una planificación equilibrada permiten obtener ingresos estables. Un enfoque superficial a menudo conduce a errores financieros y reduce la eficacia de la inversión.

Precios, demanda y oferta

Los principales mitos sobre la inversión en bienes raíces crean la ilusión de un crecimiento de precios constante. En 2024, Lisboa experimenta una alta demanda de apartamentos pequeños. En Braga y Cascais, la oferta ha aumentado y el crecimiento de precios se ha ralentizado.

slott__1140_362_es.webp

Las propiedades prometedoras se encuentran en áreas con escasez de viviendas de calidad y un flujo turístico activo. Una compra inteligente en estas zonas garantiza una ganancia estable.

Principales mitos sobre la inversión en bienes raíces: conclusiones

Los principales mitos sobre la inversión en bienes raíces en Portugal no resisten el escrutinio de los hechos y el análisis. Una inversión exitosa requiere un enfoque integral, precisión financiera y control continuo. Las finanzas, las leyes, los aspectos legales y la dinámica del mercado determinan el resultado. Comprar una propiedad crea una oportunidad real de ganar dinero, pero solo con una gestión profesional y una estrategia sólida.

Portugal sigue atrayendo a inversores de todo el mundo por su favorable régimen fiscal, su clima cálido y su estable mercado inmobiliario. Adquirir una vivienda en este país no solo da derecho a una estancia cómoda, sino también a beneficios adicionales con una planificación adecuada. Antes de comprar, es necesario estudiar detenidamente qué impuestos sobre la propiedad impone Portugal a residentes y no residentes, así como la forma de optimizar la carga financiera.

Sistema fiscal portugués: principios generales

La legislación fiscal portuguesa se rige por el Serviço de Finanças, que establece los pagos obligatorios para los propietarios. La estructura del sistema incluye tanto contribuciones únicas obligatorias como cuotas anuales en función de las características del inmueble.

Hay tres impuestos principales a tener en cuenta a la hora de comprar una casa:

lex_1140_362_es.webp
  1. IMT (Imposto Municipal sobre Transmissões Onerosas de Imóveis) – para transmisiones patrimoniales, se cobra en el momento de la compra.
  2. IMI (Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles) – ежегодный.
  3. IS (Imposto de Selo) – impuesto de timbre, que se paga al concluir una transacción.

Además de estas tasas, la condición de residente fiscal afecta a la cuantía de las deducciones obligatorias.

Comprar una vivienda en Portugal: impuestos y gastos adicionales

La formalización de un título de propiedad conlleva gastos importantes. La primera tasa obligatoria en Portugal es el impuesto de transmisiones patrimoniales IMT, que varía entre el 0% y el 8% en función del precio de la propiedad y su tipo. Por ejemplo, cuando se compra una propiedad de hasta 92.407 euros, la tasa no se cobra, mientras que para los apartamentos de lujo -más de 1 millón de euros- el tipo será del 7,5%.

A continuación está el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IS), que se paga al firmar el contrato de compraventa. Se calcula como el 0,8% del valor de la propiedad y se paga de una sola vez. Además, hay que tener en cuenta los gastos de notaría y registro, que pueden variar entre 500 y 2.000 euros en función de la complejidad de la operación.

Impuesto anual sobre bienes inmuebles en Portugal (IMI)

Una vez contratado, los propietarios deben pagar una cuota anual conocida como IMI. Su tarifa es:

  • Del 0,3% al 0,45% para las instalaciones urbanas,
  • 0,8% para las tierras agrícolas,
  • 7,5% para bienes inmuebles registrados en jurisdicciones extraterritoriales.

El importe del impuesto se basa en el valor catastral, no en el precio de mercado del inmueble. Por ejemplo, si posee un piso en Lisboa con un precio de 200.000 euros, la cuota anual será de entre 600 y 900 euros. Existe una ventaja para los nuevos residentes: exención del IMI durante 3 años para viviendas de hasta 125.000 euros si se utilizan como vivienda habitual.

Régimen fiscal excepcional en Portugal: programa NHR

Para atraer capital extranjero, el gobierno ha desarrollado el sistema NHR (Residente No Habitual) con el fin de minimizar la carga fiscal sobre los ingresos obtenidos en el extranjero.

Las principales ventajas son:

  1. 0% de impuesto de sucesiones y donaciones sobre bienes inmuebles en Portugal para familiares directos,
  2. 10% de comisión sobre el pago de pensiones,
  3. Tasa del 20% sobre los ingresos procedentes de las actividades de profesionales altamente cualificados (por ejemplo, informática, finanzas, medicina).

El estatus RNH se concede por 10 años, tras los cuales se revisa el compromiso.

Impuestos sobre bienes inmuebles para no residentes en Portugal: características y tipos principales

Los inversores extranjeros que adquieren propiedades en el país se enfrentan a condiciones fiscales diferentes a las de los residentes locales. La fiscalidad varía en función de la naturaleza de la propiedad del inmueble: alquiler, venta o propiedad a largo plazo sin ingresos. Las principales obligaciones incluyen el impuesto sobre los ingresos por alquiler, las plusvalías por venta y el impuesto anual sobre bienes inmuebles (IMI).

Gravamen sobre los ingresos por alquileres: 28% del beneficio percibido

Si la propiedad se alquila, un no residente en Portugal debe pagar un 28% de impuestos sobre los ingresos por alquiler. El importe se carga sobre los ingresos netos una vez deducidos los gastos permitidos, que incluyen:

  1. Facturas de servicios públicos (si las paga el propietario).
  2. Gastos de mantenimiento y reparación de la vivienda.
  3. Honorarios de las empresas de gestión (si la propiedad se alquila a través de una agencia).

Por ejemplo, si alquila un piso en Lisboa por 1.500 euros al mes (18.000 euros al año) y tiene unos gastos permitidos de 3.000 euros, su renta imponible sería de 15.000 euros y el impuesto de 4.200 euros. No hay tipos impositivos progresivos para los no residentes, por lo que la optimización de los pagos sólo es posible mediante una contabilidad de costes adecuada o registrando la propiedad a través de una entidad jurídica.

Impuesto sobre plusvalías: 28% de la diferencia entre compra y venta

Al vender una propiedad, los no residentes deben pagar una comisión, que se calcula como la diferencia entre el precio de compra y el de venta menos los gastos permitidos.

Ejemplo de cálculo:

  1. El coste original del piso es de 300.000 euros.
  2. El precio de venta es de 450.000 euros.
  3. Costes de renovación y legalización de la transacción – 20.000 euros.
  4. La base imponible asciende a 130 000 EUR (450 000 – 300 000 – 20 000).
  5. El impuesto final es de 36.400 euros (28% de 130.000).

Los residentes en el país pueden reducir la carga fiscal si reinvierten en nuevas viviendas, pero no existe tal beneficio para los inversores extranjeros.

irwin_1140_362_es.webp

Cuota tributaria que se devenga cada año

La tasa se cobra anualmente y se calcula en función del valor catastral del objeto.

Las tasas del IMI dependen de la ubicación de la vivienda:

  1. Para propiedades urbanas, 0,3%-0,45%.
  2. Para las parcelas agrícolas, el 0,8%.
  3. Para objetos registrados en jurisdicciones extraterritoriales – 7,5%.

Por ejemplo, si el valor catastral de un piso es de 250.000 euros, el IMI sería de 750-1.125 euros. Las autoridades de algunos municipios ofrecen incentivos a los nuevos propietarios, eximiéndoles del pago de la comisión durante 3 años, pero esta norma no se aplica a los no residentes.

Invertir en bienes inmuebles: ventajas para los inversores

Portugal sigue atrayendo a los inversores extranjeros gracias al crecimiento sostenido de los precios inmobiliarios, la fuerte demanda de alquileres y las favorables condiciones fiscales:

  1. Alta demanda de alquiler. Las principales ciudades del país, Lisboa, Oporto y el Algarve, siguen siendo populares entre turistas y expatriados, lo que mantiene una fuerte demanda de alquiler. En el centro de Lisboa, el alquiler medio de un piso de un dormitorio es de 1.500-2.000 euros al mes, lo que supone una rentabilidad anual del 6-10%.
  2. Programa Golden Visa. Los inversores que adquieran propiedades en el país por un importe igual o superior a 500.000 euros (o a partir de 280.000 euros en regiones con baja densidad de población) pueden solicitar el Golden Visa, un permiso de residencia con posibilidad de obtener la nacionalidad al cabo de 5 años.

Resultados

Los inversores extranjeros que planean comprar una propiedad deben tener en cuenta las peculiaridades de los impuestos en Portugal. Las comisiones para los no residentes en el país son más elevadas que para los residentes, pero el uso competente de los regímenes preferenciales permite minimizar los costes. La optimización de las obligaciones fiscales requiere un enfoque y una planificación profesionales, por lo que se recomienda consultar con abogados y especialistas cualificados antes de comprar.