Propiedad portuguesa

Coste de la vida en Portugal en 2025: si merece la pena mudarse al país

Página de inicio » Blog » Coste de la vida en Portugal en 2025: si merece la pena mudarse al país

Con su clima suave, su cocina mediterránea y su ambiente cultural único, Portugal se considera uno de los destinos más atractivos para trasladarse en 2025. El país ofrece una combinación armoniosa de precios asequibles y un alto nivel de confort. En este artículo, le diremos hasta qué punto es realista para un ruso encajar en la sociedad local, además de proporcionarle información sobre el coste de la vida en Portugal.

Por qué Portugal es atractivo

Portugal sigue siendo un imán para los expatriados por su combinación única de diversidad geográfica, alto nivel de vida y coste asequible de los servicios. Es un lugar donde la tradición se une a las comodidades modernas: en 2025, el país destaca por sus desarrolladas infraestructuras, seguridad, economía estable y clima cálido adecuado para residir durante mucho tiempo.

Diversidad geográfica y clima

Srana ofrece una impresionante diversidad geográfica:

  1. Famoso por sus playas doradas y su clima mediterráneo, el sur del Algarve es ideal para quienes aprecian los inviernos suaves y los veranos cálidos. Albufeira y Lagos son ciudades donde la vida es relajada, con acogedores cafés, marisco y un ritmo mesurado.
  2. Lisboa, la capital del país, destaca por su arquitectura, con modernos centros de negocios yuxtapuestos a monumentos históricos. La ciudad se eleva en las colinas, ofreciendo vistas del río Tajo, y el clima se mantiene agradable todo el año. La temperatura media en invierno ronda los 12-14 grados, mientras que en verano no supera los 30 grados. Lisboa es la elección de quienes buscan un equilibrio entre oportunidades profesionales y ocio cultural.

  3. Las regiones septentrionales de Oporto y Braga se caracterizan por sus verdes colinas y su clima más fresco. En Oporto, la historia respira en las calles: puentes antiguos, el paseo del río Duero y el famoso vino de Oporto. Estas regiones son idóneas para quienes buscan inspiración en el silencio y la naturaleza.

  4. Las regiones centrales, incluido el Alentejo, deleitan con llanuras y pueblos auténticos. Las regiones centrales de Portugal, incluido el Alentejo, deleitan con llanuras y pueblos auténticos.

Nivel de vida e infraestructuras

El nivel de confort en Portugal sigue siendo uno de los mejores de Europa, a pesar del coste de la vida relativamente bajo. Infraestructuras desarrolladas, ciudades seguras y servicios asequibles hacen del país un lugar atractivo para familias, jóvenes profesionales y jubilados.

Lisboa y Oporto disponen de cómodos metros, con billetes sencillos que cuestan alrededor de 1,5 euros y abonos mensuales de 40 euros. Los trenes interurbanos conectan las principales ciudades, viajar aquí es más que asequible.

El sistema médico merece especial atención. Los hospitales públicos ofrecen servicios de alto nivel, y el seguro para residentes cuesta una media de 40 a 70 euros al mes. Las clínicas privadas ofrecen condiciones más flexibles y un servicio de alto nivel. Por ejemplo, una consulta con un especialista costará entre 50 y 70 euros.

La educación en el país también es de alto nivel. Los colegios públicos ofrecen enseñanza gratuita, mientras que instituciones internacionales como Carlucci American International School of Lisbon ofrecen programas en inglés. La educación superior está disponible no sólo para estudiantes locales, sino también para expatriados.

La seguridad es uno de los factores clave que hacen atractivo el traslado. Los bajos índices de delincuencia proporcionan tranquilidad a las familias y a las personas mayores. Esto, combinado con una cultura amable y hospitalaria, crea un entorno en el que todo el mundo se siente cómodo.

El coste de la vida en Portugal viene determinado por una combinación de servicios de alta calidad y asequibilidad. El país ofrece un entorno confortable por un dinero razonable, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para emigrar.

¿Cuánto cuesta vivir en Portugal?

Para una evaluación objetiva, debes tener en cuenta las principales partidas de gastos: alquiler, comida y transporte. Estas categorías definen el gasto diario y ayudan a comprender lo asequible que es un país.

Alquilar alojamiento en Portugal

En 2025, los precios varían según la ciudad y la ubicación. En Lisboa, donde la demanda de vivienda sigue siendo alta, alquilar un piso de un dormitorio en el centro de la ciudad costará entre 1.200 y 1.500 euros al mes. En las afueras, una opción similar costará 800-1000 euros.

En Oporto, que se considera más asequible, se pueden alquilar pisos de este tipo por 900-1200 euros en el centro y unos 700-900 euros en la periferia. Para los que buscan opciones económicas, hay estudios y habitaciones a partir de 400 euros al mes.

Muchos expatriados eligen el Algarve, donde las tarifas son más bajas. Un piso en el centro de las localidades costará unos 800-1000 euros. En las zonas rurales del país, el servicio es notablemente más barato: a partir de 300-500 euros.

Factores que influyen en el coste del alquiler para vivir en Portugal:

  1. Proximidad al centro de la ciudad.
  2. El estado del edificio y la disponibilidad de reparaciones.
  3. Tipo de alojamiento: pisos, estudios o casas.
  4. Época del año (hay una mayor demanda de alquileres durante los meses de verano).

Precios de los alimentos en Portugal

El gasto mensual en alimentación para una familia de tres miembros es de 300-500 euros, dependiendo de las preferencias y la elección de tiendas. En los supermercados Pingo Doce o Continente, los precios son estables:

  1. Un litro de leche cuesta 1,1 euros.
  2. Un kilo de filete de pollo cuesta entre 6,5 y 7 euros.
  3. Una barra de pan cuesta 1,2 euros.
  4. Un kilo de manzanas cuesta 1,8 euros.

Los mercados locales, como el Mercado da Ribeira de Lisboa, ofrecen fruta y verdura fresca más barata, sobre todo en temporada. Cenar en un restaurante medio costará entre 10 y 15 euros por persona, por lo que las comidas de café resultan asequibles para la mayoría de los residentes.

Salarios y gastos

Los ingresos medios de los profesionales en Portugal son de 1100-1300 euros al mes. En Lisboa y Oporto el nivel salarial es más alto que en provincias: 1500-2000 en el sector financiero y de TI. El salario mínimo en 2025 es de 850 euros.

Los principales gastos son el alquiler, la comida, los servicios (unos 120 euros al mes) y el transporte (abono de metro – 40 euros). Para una estancia cómoda, una persona necesita entre 1.500 y 1.800 euros al mes, y una familia de tres miembros, entre 2.500 y 3.000 euros.

Costes totales: ¿merece la pena trasladarse a Portugal desde Rusia?

Mudarse a Portugal es cada vez más popular entre los rusos por su combinación de costes asequibles y alto nivel de vida. Para una evaluación precisa, tendrás que tener en cuenta gastos básicos como el alquiler, la comida, el transporte y los servicios médicos. Trasladarse es posible con una inversión relativamente pequeña si planifica su presupuesto de antemano.

Puntos clave:

  1. Requisitos de visado. Los ciudadanos rusos deben obtener un permiso D7 (para personas con ingresos pasivos) o un visado de trabajo. A los autónomos y empresarios se les aplican condiciones simplificadas.
  2. Elección de región. Lisboa y Oporto son idóneas para los profesionales que buscan empleo en empresas internacionales. El Algarve y las regiones centrales son populares entre los jubilados por sus bajos costes y ambiente relajado.
  3. Lengua e integración. A pesar de la popularidad del inglés en las grandes ciudades, el conocimiento del portugués sigue siendo importante para la plena integración.
  4. Preparación financiera. El alquiler y otros gastos iniciales pueden suponer un duro golpe para el presupuesto. La cantidad media necesaria para empezar con comodidad es de unos 5000-7000 euros por persona.

Conclusión

El moderado coste de la vida hace de Portugal un lugar atractivo para mudarse, especialmente para quienes aprecian la cultura, el clima suave y la comodidad. Lisboa y Oporto son adecuadas para profesionales, mientras que el Algarve es para quienes buscan tranquilidad. Trasladarse requiere una cuidadosa planificación de costes, pero los resultados justifican los medios.

Posts relacionados

¿Está pensando en mudarse a Lisboa? La capital de Portugal ofrece numerosas ventajas a los rusos, desde su clima cálido y su rica historia hasta su nivel de vida europeo y su relativamente fácil adaptación. Lisboa es una ciudad donde confluyen la majestuosa arquitectura, las impresionantes vistas del Atlántico y el dinamismo de la vida moderna europea, entrelazados con un mesurado ritmo meridional. Ofrece buenas oportunidades para vivir, hacer negocios e invertir.

En este artículo le contaremos en detalle cómo es la vida en Lisboa para los rusos. Nuestro material ayudará a comprender a fondo todos los detalles: desde el coste de la vida hasta las perspectivas de compra de inmuebles.

Ventajas e inconvenientes de vivir en Lisboa

Vivir en la capital de Portugal tiene muchas ventajas. Lisboa es famosa por su suave clima mediterráneo. En verano la temperatura se mantiene entre 28 y 30 °C, y en invierno rara vez baja de 10 °C. La ciudad cuenta con amplias playas abiertas todo el año. Lisboa es un lugar ideal para los amantes del surf y otros deportes acuáticos. Las infraestructuras de la ciudad están desarrolladas a un alto nivel. Metro, autobuses, tranvías: todos los tipos de transporte funcionan con puntualidad. El aeropuerto de Lisboa acepta vuelos de todo el mundo, lo que resulta cómodo para los viajeros.

El coste de la vida en Lisboa es relativamente bajo en comparación con otras capitales europeas. Por ejemplo, alquilar un piso de una habitación en el centro de la ciudad cuesta entre 900 y 1200 euros al mes, y una comida en un restaurante de clase media cuesta entre 15 y 20 euros. La ciudad también ofrece oportunidades de educación de calidad. En Lisboa se estudia en universidades de renombre mundial, como la Universidade de Lisboa y la Universidade Nova de Lisboa. Hay muchas escuelas internacionales con enseñanza en inglés, lo que conviene a las familias con niños.

Las desventajas de vivir en Lisboa

Los pros y los contras de vivir en Lisboa van de la mano. Entre las desventajas figuran la burocracia y un largo proceso de papeleo. Por ejemplo, obtener un permiso de residencia (VNG) puede llevar varios meses.

Otra desventaja son los elevados impuestos sobre la renta y la propiedad. Por ejemplo, el impuesto de bienes inmuebles en Lisboa oscila entre el 0,3% y el 0,8% anual del valor catastral de la vivienda. La congestión del tráfico y los atascos pueden ser un problema en hora punta. Las estrechas calles del centro histórico no siempre son adecuadas para el transporte moderno. Además, los turistas inundan la ciudad en verano, lo que aumenta los precios de servicios y alquileres.

Peculiaridades de la compra de inmuebles en Lisboa

Los inmuebles en Lisboa atraen a los compradores rusos debido a la variedad de ofertas. En la ciudad se pueden encontrar tanto pisos antiguos con techos altos en los barrios de Bairro Alto y Alfama, como pisos modernos en el Parque de las Naciones. El coste del metro cuadrado en las zonas céntricas oscila entre 4000 y 7000 euros, y en los suburbios se pueden encontrar viviendas a precios a partir de 2500 euros el metro cuadrado.

Lisboa se divide en ciudad vieja y ciudad nueva. La ciudad vieja tiene arquitectura histórica, calles estrechas y los famosos tranvías. La ciudad nueva ofrece modernos complejos residenciales, centros comerciales y de negocios. Comprar una propiedad en estas zonas es adecuado para inversión y residencia personal.

Cómo funciona el proceso de compra de una vivienda

La compra de una vivienda requiere varios pasos. En primer lugar, se firma un contrato preliminar con el vendedor. El comprador paga un depósito del 10% del coste de la vivienda. A continuación se comprueba la limpieza legal del inmueble. Después, las partes firman el contrato principal ante notario.

Se necesitarán los siguientes documentos para la transacción:

  1. Pasaporte del comprador.
  2. Número de identificación fiscal (NIF) portugués.
  3. Extracto del registro de la propiedad.
  4. Un documento del valor de tasación de la propiedad.

Una vez firmado el contrato, el comprador paga el impuesto de transmisiones patrimoniales (IMT), que oscila entre el 2% y el 8%. También hay que pagar los gastos de notaría y registro del título.

Cómo obtener un permiso de residencia en Lisboa mediante la compra de un inmueble

Una de las formas de afianzarse en Lisboa es participar en el programa Golden Visa. Un inversor compra una propiedad por valor de 500.000 euros o más y recibe un permiso de residencia de 1 año con prórroga posterior. Transcurridos 5 años, es posible solicitar la residencia permanente y, posteriormente, la nacionalidad portuguesa.

Los mejores barrios de Lisboa para vivir

Lisboa está dividida en varios barrios interesantes para vivir e invertir. Entre ellos destacan:

  1. Bairro Alto es el centro histórico, famoso por sus callejuelas, bares y restaurantes. Una gran elección para los amantes de la vida nocturna y los viajeros de ocio activo.
  2. Alfama es el barrio más antiguo de la ciudad, con impresionantes vistas del Tajo. Alberga edificios antiguos, clubes de fado y acogedores cafés. El coste del alojamiento es superior a la media debido a su popularidad entre los turistas.
  3. Parc des Nations es un barrio moderno con nuevos complejos residenciales, paseo marítimo e infraestructuras desarrolladas. Una gran opción para familias e inversores que buscan una vivienda moderna.
  4. Ajuda es una zona tranquila y económica donde se pueden encontrar pisos a un precio de 2500-3000 euros el metro cuadrado. Adecuado para aquellos que prefieren vivir lejos de los flujos turísticos.
  5. Cascais y Estoril son suburbios de Lisboa que ofrecen villas y pisos de lujo junto al océano. El coste de los inmuebles aquí parte de los 5.000 euros por metro cuadrado.

Barrios familiares e infraestructuras

Para las familias con niños, la proximidad a escuelas y guarderías es importante. Para los rusos, vivir en Lisboa con niños es cómodo gracias a la presencia de colegios internacionales como Carlucci American International School of Lisbon y St. Julian’s School. Estas escuelas ofrecen programas en inglés y un alto nivel educativo.

La infraestructura de barrios como Oeiras y Almada incluye parques, zonas de juego y complejos deportivos. Los enlaces de transporte permiten un rápido acceso al centro de la ciudad.

Características de la vida en Lisboa para los rusos

La vida en Lisboa es más fácil para los rusos gracias a la actitud leal de los portugueses hacia los extranjeros. Muchos portugueses hablan inglés, lo que facilita la comunicación. La cultura portuguesa combina la emotividad sureña y la apertura europea.

Las comunidades rusas se desarrollan activamente en Lisboa. En la ciudad trabajan médicos, abogados y asesores comerciales de habla rusa. Hay tiendas con productos familiares y cafés que ofrecen cocina rusa.

Barreras lingüísticas y obtención de documentos

Saber portugués facilita mucho la adaptación. Hay cursos de idiomas en escuelas de idiomas y en línea. Para obtener un permiso de residencia o de residencia permanente, es necesario aprobar un examen básico de competencia lingüística (A2).

El proceso de obtención de un visado a Portugal para los rusos requiere la preparación de una serie de documentos, como un certificado de ingresos, un seguro médico y una prueba de residencia. Después de instalarse, se presenta una solicitud de permiso de residencia. Al cabo de 5 años se puede solicitar el permiso de residencia y, posteriormente, la nacionalidad portuguesa.

Coste de la vida en Lisboa

El coste de la vida es inferior al de otras capitales europeas como París o Londres.

Viviendas de alquiler:

  1. Piso de un dormitorio en el centro de la ciudad – 900-1200 euros al mes.
  2. Un piso de dos habitaciones – 1400-1800 euros.

Productos:

  1. El pan cuesta 1 euro.
  2. Un litro de leche cuesta 0,90 euros.
  3. Filete de pollo – 6 euros el kilo.

Transporte:

  1. El abono mensual cuesta 40 euros.
  2. Taxi por la ciudad – 10-15 euros por trayecto.

Pagos de servicios e impuestos

Los servicios públicos cuestan una media de 100-150 euros al mes por un piso de 70 metros cuadrados. Esto incluye electricidad, agua, gas e internet. Los impuestos sobre la propiedad en Lisboa incluyen un impuesto anual IMI (0,3%-0,8% del valor de la propiedad). Al comprar una vivienda, se paga el impuesto IMT, que asciende hasta el 8% del valor del inmueble.

Conclusión

La vida en Lisboa para los rusos combina comodidad, clima cálido y nivel de vida europeo. La ciudad ofrece oportunidades para los negocios, la inversión y la vida tranquila. La mudanza requiere una preparación cuidadosa, pero las ventajas -clima suave, vivienda asequible e infraestructuras desarrolladas- hacen de Lisboa una opción atractiva para muchos rusos.

Invertir en inmuebles comerciales en el extranjero ofrece un amplio abanico de oportunidades de crecimiento del capital, diversificación de activos e ingresos estables. Con la globalización y la expansión de los mercados internacionales, el formato de los inmuebles en países como Portugal sigue atrayendo la atención de inversores de todo el mundo. Comprender las principales ventajas de este tipo de inversiones ayuda a minimizar el riesgo y a garantizar beneficios a largo plazo.

Ventajas de invertir en locales comerciales en el extranjero

Invertir en inmuebles comerciales en el extranjero ofrece oportunidades únicas para construir una cartera de activos estable y diversificada. Las principales ventajas de estas inversiones son los ingresos a largo plazo, la protección del capital y unas condiciones fiscales favorables.

Estabilidad de ingresos y alto potencial de crecimiento

Las ventajas de invertir en propiedades comerciales en el extranjero son evidentes debido a los altos rendimientos, la estabilidad y el potencial de crecimiento. Las inversiones proporcionan flujos de ingresos fiables a través de arrendamientos a largo plazo y pagos regulares. El rendimiento medio en países con mercados inmobiliarios desarrollados es del 6-8% anual. Dependiendo de la región y del tipo de propiedad, el porcentaje puede ser incluso mayor.

Los contratos a largo plazo con inquilinos grandes y estables contribuyen a garantizar un alto nivel de rentabilidad. En los países con mercados muy desarrollados, las partes de una transacción suelen firmar contratos de entre 5 y 10 años, lo que reduce los riesgos y garantiza unos ingresos regulares.

Diversificación de la cartera de inversiones

Invertir en inmuebles comerciales extranjeros ayuda a diversificar los activos, lo que reduce los riesgos y protege contra la inestabilidad de los mercados locales. Dado que los ciclos económicos y la situación política pueden variar considerablemente de un país a otro, invertir en los mercados internacionales es una buena defensa contra las crisis financieras internas.

La diversificación también puede incluir la compra de distintos tipos de inmuebles, como edificios de oficinas, almacenes, locales comerciales y complejos hoteleros. Esto permite al inversor repartir el riesgo y generar ingresos de distintas fuentes, reduciendo la dependencia de un sector o región geográfica concretos.

Protección del capital

Una de las principales ventajas de invertir en inmuebles comerciales en el extranjero es la protección del capital. En condiciones de inestabilidad en los mercados nacionales, invertir en activos en el extranjero permite proteger los fondos de la inflación, las fluctuaciones monetarias y los riesgos políticos. Por ejemplo, los países de la UE tienen una legislación estable que protege los derechos de los inversores sobre activos extranjeros, lo que garantiza un alto grado de seguridad. Además, los acuerdos internacionales de protección de las inversiones y los mecanismos de seguro ofrecen mayor protección.

Ventajas de invertir en locales comerciales en Portugal

Portugal se distingue de otros países europeos por sus condiciones favorables para los inversores en inmuebles comerciales. Existe una combinación única de factores que hacen del mercado del país uno de los más atractivos de Europa.

Estabilidad económica y crecimiento del PIB

Portugal tiene una economía que ha mostrado un crecimiento estable y altas tasas de recuperación de las crisis mundiales. En los últimos años, el PIB del país ha aumentado de forma constante entre un 2% y un 3% anual, lo que indica unas buenas condiciones de mercado y una creciente demanda de los consumidores. Una economía estable crea una base sólida para la inversión en inmuebles comerciales.

En tales condiciones, el crecimiento de la cartera puede garantizarse no sólo mediante rendimientos estables de los alquileres, sino también mediante el crecimiento del valor de los propios inmuebles. Portugal sigue modernizando sus infraestructuras, mejorando la accesibilidad de los transportes y las normas de construcción, lo que contribuye al aumento de los precios de los inmuebles comerciales en varias regiones.

Programa Golden Visa y ventajas fiscales

El Estado ofrece condiciones fiscales favorables a los inversores extranjeros, incluido un régimen fiscal para los propietarios de locales comerciales, así como el programa Golden Visa. Este modelo permite a los inversores que inviertan al menos 500.000 euros en metros cuadrados obtener un permiso de residencia en Portugal. Esto no sólo da derecho a la residencia permanente en el país, sino también condiciones fiscales favorables para el alquiler de inmuebles.

Desarrollo de infraestructuras y turismo

Portugal es uno de los destinos turísticos más populares de Europa y atrae a más de 25 millones de turistas al año. El turismo apoya activamente la demanda de inmuebles comerciales, sobre todo en ciudades como Lisboa, Oporto y el Algarve, donde los complejos hoteleros y los locales comerciales están muy solicitados.

La modernización de las infraestructuras del país también contribuye al aumento del valor de los inmuebles. En los últimos años, Portugal ha desarrollado activamente su sistema de transportes, construyendo nuevos aeropuertos y mejorando las conexiones ferroviarias, lo que repercute positivamente en la rentabilidad inmobiliaria.

Cómo elegir un local comercial para invertir en el extranjero

Seleccionar el inmueble comercial en el extranjero adecuado para invertir requiere un análisis cuidadoso de una serie de factores. Para minimizar los riesgos y maximizar los beneficios, el inversor debe tener en cuenta los siguientes parámetros:

  1. Ubicación: los inmuebles situados en los principales centros turísticos y de negocios, como Lisboa u Oporto, ofrecen altos rendimientos y potencial de crecimiento del valor.

  2. El tipo de propiedad -oficinas, locales comerciales, almacenes u hoteles- requiere distintos planteamientos de gestión y distintas evaluaciones de riesgos.

  3. Condiciones del mercado: es importante conocer las condiciones actuales y previstas del país elegido.

  4. Impuestos y protección jurídica: es importante tener en cuenta las comisiones sobre los ingresos por alquiler, el impuesto sobre plusvalías y el nivel de seguridad jurídica para los inversores extranjeros.

Invertir en propiedades comerciales en el extranjero como forma de crear activos sostenibles

Invertir en inmuebles comerciales en el extranjero ofrece excelentes oportunidades de diversificación de activos, ingresos estables y protección del capital. Portugal es uno de los mercados más atractivos para los inversores comerciales debido a su sólida economía, sus incentivos fiscales y el fuerte desarrollo de sus infraestructuras.