Ventajas e inconvenientes de vivir en Portugal: sol, mar y «saudade» para todos los días

Playas doradas, sol todo el año y un ritmo de vida pausado: ¿un sueño? Los pros de vivir en Portugal parecen obvios, pero el país tiene retos y ventajas. Para quienes estén pensando en mudarse, es importante conocer los pormenores, desde el coste de la vida hasta la «saudade» portuguesa.

twin_1140╤a362_es_result.webp

Por qué mudarse a Portugal

Mucha gente se plantea mudarse a Portugal por su riqueza cultural, su clima y sus tradiciones gastronómicas: ¿qué hace que las ventajas de vivir en el país sean tan atractivas para los extranjeros? Una vida asequible, un clima cálido y la amabilidad de los portugueses crean unas condiciones excelentes para la emigración.

Cultura y mentalidad portuguesas

Los pros de vivir en Portugal para los rusos son viajar a un mundo en el que cada día se respira «saudade». Este concepto único combina una ligera tristeza y un profundo amor por la vida. Los portugueses viven sin prisas y aprecian los placeres sencillos de las cenas familiares, los paseos junto al mar y los cafés.

Los portugueses son uno de los pueblos más hospitalarios de Europa. Están abiertos a la comunicación y tratan a los extranjeros con respeto. Siempre le ayudarán a orientarse, le explicarán el camino y le invitarán a tomar un café. En Portugal, las vacaciones no son sólo días en el calendario, sino un verdadero acontecimiento. Por ejemplo, la Fiesta de San Antonio en Lisboa convierte la ciudad en un colorido carnaval con sardinas asadas y música hasta la madrugada.

Clima y naturaleza de Portugal

300 días de sol al año y la brisa marina crean un clima único. Las ventajas de vivir en Portugal incluyen veranos cálidos e inviernos suaves. Las montañas y los viñedos al norte y las playas del Algarve al sur. Esta paleta natural permite a cada cual elegir su lugar perfecto para vivir.

El norte de Portugal acoge inviernos lluviosos y veranos frescos. Aquí se encuentran las ciudades de Oporto y Braga, rodeadas por las verdes colinas y los viñedos del valle del Duero. Los amantes de la naturaleza apreciarán las rutas de senderismo del Parque Nacional de Peneda Gerês.

El centro de Portugal ofrece un clima suave, con veranos cálidos e inviernos moderados. En ciudades como Coimbra y Aveiro, las temperaturas alcanzan los +30°C en verano y rara vez descienden por debajo de los +10°C en invierno.

El sur del país es famoso por las playas del Algarve, donde los veranos son calurosos y secos. Las temperaturas en julio y agosto superan a menudo los +35°C. La tarjeta de visita de la región son sus bahías rocosas, playas de arena y acogedores pueblos pesqueros.

Ventajas de vivir en Portugal

Las ayudas públicas, una sanidad asequible y el bajo coste de la vida hacen que el país resulte atractivo para los emigrantes.

Prestaciones sociales y asistencia sanitaria asequible

El sistema sanitario público SNS (Serviço Nacional de Saúde) ofrece servicios de calidad a todos los residentes. La mayoría de los servicios sanitarios de los hospitales públicos son gratuitos o tienen un coste simbólico. Por ejemplo, una cita con un médico general cuesta unos 5 € y una consulta con un especialista hasta 20 €. Para recibir atención médica se necesita un permiso de residencia, que permite utilizar todas las ventajas del sistema del SNS.

Las clínicas privadas ofrecen un servicio más rápido y un alto nivel de comodidad. Por ejemplo, una consulta en una clínica privada cuesta entre 70 y 100 euros. La medicina es de nivel europeo y los médicos portugueses son famosos por su competencia.

Las ventajas de vivir en Portugal para las familias son obvias: medicina asequible, educación gratuita y un entorno seguro para los niños.

Vivienda e inmuebles en Portugal para familias y jubilados

Entre los pros de vivir en Portugal figura la posibilidad de adquirir una vivienda a precios relativamente asequibles en comparación con otros países europeos. El coste medio de un piso en Lisboa es de 3.000 € por metro cuadrado, en Oporto ronda los 2.500 €, y en ciudades más pequeñas y zonas rurales se pueden encontrar opciones desde 1.000 € por metro cuadrado.

Comprar una casa para una familia

Portugal ofrece excelentes condiciones para las familias. La propiedad en Portugal es una oportunidad para elegir una casa o un piso en suburbios tranquilos con infraestructura desarrollada y zonas verdes. Ciudades como Cascais, Setúbal y Coimbra son ideales para vivir con niños gracias a escuelas de calidad, parques y campos deportivos.

Características de la vivienda familiar:

  1. Casas con jardín y piscina en la costa.
  2. Pisos en modernos complejos residenciales con aparcamientos y parques infantiles.
  3. Infraestructura desarrollada: escuelas, tiendas, hospitales a poca distancia.

Inmuebles para pensionistas

Inmuebles en Portugal para jubilados: acogedores pisos y chalés en regiones de clima suave. La región meridional del Algarve es famosa por sus confortables residencias para mayores, que ofrecen servicios médicos, programas sociales y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza durante todo el año.

Regiones populares para jubilados:

  1. El Algarve goza de un clima cálido, playas de arena y un ambiente relajado.
  2. Lisboa y sus alrededores: transporte cómodo y un alto nivel de atención médica.
  3. Madeira es una isla paradisíaca para los que buscan aislamiento y vistas impresionantes.

Entre los pros de vivir en Portugal para los jubilados figuran los bajos impuestos sobre las pensiones y la posibilidad de recibir atención médica conforme a las normas europeas.

Coste de la vida: cómo planificar un presupuesto

Los pros de vivir en Portugal están estrechamente ligados a la asequibilidad de la vida. Starna sigue siendo uno de los países más baratos de Europa Occidental. El presupuesto mensual medio de una familia de cuatro miembros ronda los 2.000-2.500 euros y el de una persona sola, los 1.000 euros. Los principales gastos de manutención son:

Vivienda:

  1. Alquile un piso en Lisboa desde 800 euros al mes.
  2. Alquilar un piso en Oporto desde 600
  3. En ciudades más pequeñas, a partir de 400

Transporte:

  1. Abono de transporte público – 40 euros al mes.
  2. Un litro de gasolina cuesta 1,80 euros.

Productos:

  1. Pan— 1 €.
  2. Leche – 0,90 €.
  3. Un kilo de carne cuesta entre 8 y 10 euros.

Peculiaridades de la vida en Portugal para distintas categorías

Portugal para toda la vida atrae a los jóvenes por sus vibrantes ciudades, una educación asequible y una rica vida cultural. Lisboa y Oporto se consideran centros tecnológicos donde las start-ups y las industrias creativas se desarrollan activamente.

Oportunidades para los jóvenes:

  1. Educación de alta calidad en las Universidades de Lisboa y Coimbra.
  2. Centros de co-working e incubadoras de startups para quienes sueñan con su propio negocio.
  3. Vida nocturna: discotecas, bares y festivales abiertos hasta la madrugada.

Para las familias: educación y seguridad

Los pros de vivir en Portugal para las familias rusas son unas ciudades seguras, una educación de calidad y una medicina asequible. Los niños pueden estudiar en colegios portugueses o en centros educativos internacionales.

slott__1140_362_es.webp

Conclusión

Las ventajas de vivir en Portugal crean una imagen de vida cotidiana cómoda, asequible y satisfactoria. El país es adecuado para distintas categorías de emigrantes: desde jóvenes profesionales hasta jubilados. Con una preparación cuidadosa, mudarse a Portugal puede ser el comienzo de un nuevo y asombroso capítulo de la vida bajo el sol del sur.

Noticias y artículos relacionados

Panorama del mercado inmobiliario en Lisboa: información para futuros propietarios

Lisboa es una ciudad donde la arquitectura antigua y los edificios modernos se entrelazan para crear una imagen única de la capital. Aquí encontrará las estrechas calles de Alfama, los soleados bulevares de Bairro Alto y serenas vistas del río Tajo. No es de extrañar que las propiedades en Lisboa atraigan cada vez a más …

Más información
30 mayo 2025
¿Debería mudarse a Portugal? Ventajas e inconvenientes de vivir en el país.

La decisión de mudarse a otro país rara vez se toma impulsivamente. Más a menudo, tras una serie de «si» lógicos y «por qué» prácticos. Si merece la pena mudarse a Portugal es una cuestión que combina clima, impuestos, ciudadanía y coste de la vida multiplicados por las ambiciones personales. La respuesta no está en …

Más información
23 mayo 2025